Páginas

domingo, 6 de abril de 2025

Cuando llega el otoño

 

Dirección y guion: François Ozon

Reparto: Hèléne Vicent, Josiane Balasko, Pierre Lotin...

Francia, 2024, 102 minutos

Filmin







Un guion mentiroso en cuarto menguante

François Ozon suele hacer lo que le da la gana, es muy irregular, capaz de lo bueno Frantz, o de lo horrible En la casa. Aquí se dedica a jugar con el respetable con un guion que cambia escenas, la entrada en la casa de la madre del ex preso, dibuja unas relaciones materno filiales del todo increíbles y tonterías puntuales que te hacen frotarte los ojos, la escena del padre putativo amedrentando a los matones del instituto.

No obstante, la película funciona gracias a su naturalismo, -copiado de la novela del siglo XIX y de las películas de Claude Lelouch sobre la burguesía rural francesa-, a una buena dirección de actores y a un cine que fluye como un arroyo de la campiña del Loire.

Dos amigas ya mayores y retiradas de la prostitución lidian con la vida que les queda y con hijos y nietos con desigual fortuna a la espera de un otoño que se les está desplomando sobre sus teñidas cabezas. 

Por una vez el expresidiario resulta ser un tipo agradable que no sabemos lo que ha hecho para acabar así, el nieto desajustado acaba estudiando Historia del Arte, y la muerte llega en medio de un trigal francés, de esos que parecen que acaban de pasarle la bayeta.

Y ahora que también se nos desploma encima no ya el otoño, sino lo más crudo del crudo invierno y vivimos en un entorno rural donde nos juntamos lo mínimo con sus habitantes y lo justo con los gin tonics, no viene mal echar una ojeada al pasado y recordar aquellos días azules y aquel sol de la infancia.
alfonso