Páginas

miércoles, 15 de junio de 2011

Nadie lo quiere creer. La patria de los espectros

La Zaranda
Gaspar Campuzano, Francisco Sánchez, Enrique Bustos
















Corpores Insepultos

Hay muertos que se resisten a morir, no digamos ya a ser enterrados, y permanecen momificados, disecados y renacen... pongamos cada cuatro u ocho años. Media España los jalea y ellos se recoclan, se acomodan, hacen caja, sacan el brazo incorrupto al sol y reparten migajas que se apresuran a recoger los bienasimilados, monipodios, clérigos sacacuartos y demás fulleros de opereta.

De eso habla la nueva obra de la Zaranda. Porque los muertos en vida y las herencias dan mucho juego en teatro. Sacan lo peor del género humano tratando de birlarse las pesetas y los afectos, la memoria y la infancia, poblada de fantasmas, en un lodazal que mueve a espanto y a risa alternativamente.

Para mí mejor que la anterior Futuros difuntos, con más enjundia, menos irse por las ramas del esperpento, con la misma puesta en escena trabajada y de teatro pobre al mejor estilo Grotowsky, y con una orquestina maravillosa que bien pudo haber actuado en la plaza de Pozoblanco antes de la muerte de Paquirri a cuernos del Avispado, o haber amenizado el entierro barroco y cubano de José Lezama Lima.

A medio camino de la Casa de Bernarda Alba y el ayuntamiento de Badalona, nos encontramos con sus mugrientos espectros en el Teatro Español, nunca mejor dicho...
O en cualquier esquina de nuestra geografía.
alfonso